Nuestra historia
El sueño de Metalarte comenzó hace más de 25 años atrás en las mentes de antiguos residentes de la comunidad de Las Flores de Coamo. La autodenominada matriarca de la junta de directores de Metalarte, Miriam Rodríguez, queriendo mejorar su comunidad, ella ayudó a construir una capilla parroquial en Las Flores en 1970 con fondos de una orden religiosa en los Estados Unidos. Miriam junto con el sacerdote local y otras personas, Rodríguez entonces formó un comité de acción socialpara proveer oportunidades para la juventud desempleada de Las Flores.
​
Un trabajador metalurgico miembro del comité ofreció la primera oportunidad viable, entrenando a 15 jóvenes como soldadores. Con escasos recursos, lograron construir un taller de soldadura de 25’ x 40’. Cuando estos primeros jóvenes completaron su adiestramiento, el comité tuvo que decidir si continuaban entrenando a más jóvenes para trabajaos inciertos en otros lugares. ellos crearon una compañía de muebles de metal a la cual llamaron Las Flores Metalarte, y empezaron a producir muebles de patio. Para aquel entonces, la compañía contrató a Jesús Rivera, un experimentado Gerente de ventas de muebles al detal, para ayudarles a hacer la transición desde un programa de adiestramiento en destrezas de trabajo hacia un negocio como tal.
​
En 1975, Las Flores Metalarte comenzó la producción en masa de gabinetes de cocina en madera y formica, además de muebles de patio, como una corporación manufacturera sin fines de lucro. Metalarte recibió constante financiamiento para proveer entrenamiento en destrezas de trabajo de parte de la Oficina de Servicios Comunales, una oficina creada durante la era de Johnson para contrarestar la pobreza.
​
Hoy día, Metalarte es uno de entre el puñado de proyectos que han sobrevivido de los 33 proyectos puertorriqueños que reciben fondos de la OSC (Oficina de Servicios Comunales). Metalarte ha tenido éxito en su misión de crear empleos para la comunidad; todos con la excepción de uno que otro de sus 170 empleados a tiempo completo, son de la comunidad de Las Flores u otra parte de Coamo.
​
​
Articulos:
"Éxito empresarial con democracia"
Artículo por: Vera Santiago y José I. Vega del Centro de Desarrollo Económico, Recinto Universitario de Mayagüez
DICIEMBRE - 2007
​
​
​
​